Las manzanas árticas han sido modificadas genéticamente para evitar la oxidación durante al menos tres semanas, lo que podría disminuir el desperdicio de fruta en la cadena de producción. La empresa que desarrolló la manzana genéticamente modif ...
Los alimentos editados genéticamente son seguros, concluye un panel técnico de Japón
En Japón, los productos modificados genéticamente (o transgénicos) deben ser etiquetados; el panel asesor no dijo si eso también debería aplicarse a los alimentos editados genéticamente. SHIHO FUKADA/BLOOMBERG Japón permitirá que los alimentos e ...
La comida editada genéticamente comienza a llegar a los platos de EE.UU.
En algún lugar del Medio Oeste de Estados Unidos, varios restaurantes están friendo o aderezando alimentos con aceite de granos de soya editada genéticamente. Eso afirma la compañía que elabora el aceite, el cual representaría el primer uso comercial de un alimento editado genéticamente en el país.
La berenjena transgénica reduce el uso de pesticidas en Bangladesh según nuevo estudio
Md. Shahajahan Ali cosecha berenjena transgénica Bt en 2017, con un alto rendimiento en su campo de apenas 0.16 acres. Un nuevo estudio ha confirmado que la berenjena modificada genéticamente (GM) resiste con éxito la plaga destructiva del barrenado ...
Aumenta la siembra de maíz tolerante a sequía en Estados Unidos
Un nuevo informe publicado por el Servicio de Investigación Económica del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA-ERS) y escrito por Jonathan McFadden, David Smith, Seth Wechsler y Steven Wallander, habla sobre la adopción y el uso ...
Nuevo sistema de edición genética con polen transportador de CRISPR
La investigadora de Syngenta, Shujie Dong, aísla embriones de maíz para editarlos con CRISPR. J. COHEN/Science La herramienta de edición genética conocida como CRISPR ha transformado muchas áreas de la biología, pero el uso de esta herramienta para ...
Lechuga v/s cambio climático: Edición genética para tolerar altas temperaturas
Richard Michelmore, Director del Centro de Genoma de UC Davis, junto a sus colegas lanzó en 2017 el primer conjunto completo de los genomas de la lechuga y el de la enorme familia de plantas Compositae, que incluye diversas plantas que van desde el ...
Científicos descubren la «hoja de ruta» genética de la frutilla cultivada
Los consumidores quieren que las frutillas (o fresas) sean rojas, dulces, maduras y jugosas, como las que se toman de un jardín. Los proveedores quieren que sean fáciles de manejar y enviar, sin ser aplastadas. Mientras que los agricultores necesit ...
Crean levadura biotecnológica que produce compuestos activos de la marihuana
Científicos de UC Berkeley, Estados Unidos, han desarrollado una levadura de cerveza genéticamente modificada capaz de producir los compuestos principales de la marihuana: el THC (con efectos psicoactivos y de uso recreacional), y el CBD (no-psicoa ...
¿Por qué la vida nos da limones ácidos? La genética tiene la respuesta
Un equipo de investigadores de Estados Unidos y los Países Bajos ha identificado los genes responsables del sabor ácido característico de muchos cítricos. Un nuevo estudio publicado en Nature Communications entrega la respuesta, además, la investig ...