papa2

Agricultores peruanos perdieron 8.000 millones de dólares por prohibición a los transgénicos

La ley de moratoria a los transgénicos, es decir la postergación al ingreso y producción de Organismos Vivos Modificados en el Perú, que ya lleva 8 años de vigencia, ha causado la pérdida de US$ 8,000 millones a unos 700,000 agricultores dedicados al algodón, maíz amarillo duro y papa, manifestó el investigador Dr. Enrique Fernández Northcote quien reclamó adelantar su levantamiento fijado para dentro de dos años.

bolivia

Bolivia prepara nueva soya transgénica resistente a plagas y sequía para 2021

Tras la aprobación del Gobierno de Bolivia al procedimiento abreviado para la evaluación de dos nuevos eventos transgénicos en el cultivo de soya (HB4 e Intacta), el sector oleaginoso espera contar con estas variedades a partir de 2021. El uso de esta tecnología permitirá incrementar en aproximadamente 30% los rendimientos de este grano que será destinado a la producción de biodiésel.

Algodón

Pakistán realizará ensayos con 85 variedades de algodón transgénico resistente a plagas

Las autoridades regulatorias de Pakistán supervisarán ensayos de campo para 85 variedades de algodón transgénico con proteína Bt (para resistencia a plagas) con el objetivo de evaluar parámetros relacionados con la productividad y calidad de fibra. Cabe destacar que casi la mitad de las variedades transgénicas fueron desarrolladas por el sector público.