La combinación de un sistema de entrega celular y un paquete de edición genética con CRISPR, podría ser clave en la batalla contra el virus SARS-CoV-2.
Empresa emergente busca revolucionar el sector forestal con edición genética
Una empresa fundada por dos investigadores de la Universidad Estatal de Carolina del Norte se propone revolucionar la industria forestal mediante la combinación de los conocimientos de la genética forestal con el poder de la edición genética.
Empresa que busca salvar al plátano con edición genética recauda US$28.5 millones
Equipo de gestión de Tropic Biosciences con plantas de plátano. Imagen: Tropic Biosciences Una empresa pionera de biotecnología de Norwich (Reino Unido) ha recaudado $28.5 millones de dólares en inversión para impulsar sus esfuerzos urgentes para e ...
Aceite de canola transgénica alta en omega-3 sale a la venta: Chile sería un mercado inicial
El aceite obtenido de una variedad de canola transgénica alta en omega-3 cultivada en Estados Unidos, ya se encuentra disponible para su venta comercial, donde la acuicultura de Chile sería el mercado más rentable. El cultivo fue desarrollado por una empresa australiana (en alianza con entidades públicas) y una sola hectárea produciría la misma cantidad de omega-3 que 10 toneladas de pescado silvestre.
Arroz transgénico reduce uso de pesticidas y la contaminación del aire, agua y suelo en Irán
Un estudio realizado por científicos iraníes concluye que el arroz transgénico resistente a plagas requiere un menor uso de energía y pesticidas, emite menos de gases de efecto invernadero y potencial de calentamiento global (PCG), y también produce menos contaminación en el aire, agua y suelo.
Agricultores de Bangladesh obtienen mayores rendimientos y ganancias con berenjena transgénica
Los agricultores han logrado rendimientos e ingresos significativamente más altos al cultivar berenjenas genéticamente modificadas (GM) resistentes a insectos plaga, la cual ha ganado aceptación en el mercado de Bangladesh, según informó un nuevo estudio.
Biotecnología forestal y árboles transgénicos con la Dra. Sofía Valenzuela (UDEC)
La Cornell Alliance for Science realizó una entrevista a la Dra. Valenzuela, investigadora de la Universidad de Concepción (Chile), en la cual nos explica los detalles de la investigación en curso a nivel mundial sobre árboles transgénicos y editados genéticamente, su potencial en el contexto del cambio climático y los desafíos del área.
Investigadores chilenos logran triplicar el crecimiento de plantas sin abusar de fertilizantes
El principal resultado de la investigación ayudaría a limitar el uso de fertilizantes en cultivos agrícolas, disminuir la contaminación por compuestos nitrógenados en cursos de agua y, a su vez, mejorar el crecimiento de las plantas. Se publicó en revista de la Academia de Ciencias de Estados Unidos.
Papa transgénica resistente a moretones y a un hongo, recibe «luz verde» en Australia-Nueva Zelanda
Una papa transgénica que produce menos acrilamida (un potencial carcinógeno), menor pardeamiento y moretones, y posee resistencia al tizón tardío, es calificada como segura para consumo humano por la agencia regulatoria alimentaria de Australia y Nueva Zelanda.
Descubren gen que podría ayudar a desarrollar cultivos de cebada tolerantes a salinidad
Un equipo internacional de científicos ha identificado una variación genética natural que influye en el contenido de sodio en los cultivos de cebada. El hallazgo podría ayudar a avanzar en el desarrollo de variedades de cebada con mayor rendimiento y mejor resistencia a suelos con diferentes niveles de sal.