En el marco de la Asamblea General de la Asociación Nacional de Obtentores Vegetales (ANOVE) celebrada el pasado 14 de marzo en Madrid, España, el científico y divulgador científico José Miguel Mulet afirmó que “la enloquecida moda de pretender ...
Buscan eliminar las cucarachas con edición genética, sin necesidad de insecticidas
Unas 30 especies de cucarachas de las 5.000 que existen tienden a convertirse en plagas que transmiten enfermedades y causan reacciones alérgicas. Para controlar a estos insectos, un equipo de científicos españoles propone una estrategia más ino ...
Descubren un nuevo gen esencial en la formación de la mazorca de maíz
Un equipo de científicos liderado por la genetista de maíz de la Universidad de Missouri, Paula McSteen, ha identificado un gen esencial para la formación de las mazorcas en el maíz. Ahora, con tecnología de edición genética se podrá estudiar mejor un gen relacionado a la formación de granos en el maíz y otros cereales.
Canadá da «luz verde» al cultivo de salmón transgénico de rápido crecimiento
La primera granja comercial de Canadá para el salmón GM recibió una aprobación ambiental el pasado martes, el último obstáculo en un esfuerzo de décadas para llevar al mercado el salmón GM de rápido crecimiento. Se trata del segundo país en dar una aprobación comercial después de Estados Unidos, a inicios del pasado mes de marzo. Además, Argentina, Brasil y China también ya han otorgado aprobaciones ambientales para ensayos de piscicultura con el mismo salmón GM.
Descifran el genoma de la nuez: facilitará el desarrollo de mejores variedades
Una nueva investigación realizada en la Universidad de California (Davis) podría proporcionar un gran impulso a la industria de nogales al facilitar el desarrollo de nogales mejor equipados para combatir plagas y problemáticos patógenos transmitidos por el suelo.
Nuevas técnicas de mejoramiento genético para mejorar la seguridad alimentaria
Un mundo sin hambre es posible, pero solo si la producción de alimentos aumenta y se distribuye de manera sostenible y se elimina la pobreza extrema. A nivel mundial, la mayoría de las personas pobres y desnutridas viven en zonas rurales de país ...
Nueva estrategia más eficiente para reducir el uso del agua y mejorar el crecimiento de las plantas
Un equipo de científicos del Reino Unido ha publicado una forma nueva y sostenible para que las plantas aumenten la absorción de dióxido de carbono (CO2) para la fotosíntesis y al mismo tiempo reduzcan el consumo de agua.
Chile avanza en el desarrollo de nuevas variedades de uva de mesa
El Consorcio Tecnológico de la Fruta de ASOEX ha desarrollado más de 20 selecciones avanzadas de uva de mesa, de las cuales al menos tres ya están pronto a convertirse en nuevas variedades.
Estas selecciones actualmente se están evaluando en campos de productores de uva de mesa en 7 localidades de Chile, las que hasta ahora han mostrado buenas condiciones en postcosecha y destacan tanto por su crocancia como por su dulzor.
Estudio actualiza la familia de plantas que incluye al brócoli, coliflor y coles de Bruselas
La familia de las brasicáceas incluyen a populares verduras cómo el brócoli, coliflor, col de brusela, repollo, entre otros. La familia de las mostaza o Brassicaceae (también conocidas como crucíferas o brasicáceas) comprende unas 4000 especies, ...
Con herramientas genéticas, científicos chilenos logran que duraznos y nectarines duren hasta 50 días
Un laboratorio especializado de la Universidad de Chile trabaja para extender el ciclo de vida de las frutas post cosecha. “Así la fruta chilena puede competir en el mundo”, explica su director. ¿Cuánto dura el viaje de la fruta chilena a Chi ...