Un equipo de la Universidad de Cranfield (Reino Unido) publicó el primer método validado para editar el genoma de la frambuesa sin introducir ADN foráneo. El av ...
Entradas
Cómo la biotecnología está mejorando y adaptando el tomate, protagonista de Fiestas Patrias
El tomate, rey del pebre y la ensalada a la chilena en Fiestas Patrias, enfrenta hoy los desafíos del cambio climático, la sequía y suelos más salinos. Gracia ...
Trigo que se fertiliza solo: ahorraría más de mil millones de dólares al año en fertilizantes
Eduardo Blumwald (centro) es profesor distinguido del Departamento de Ciencias Vegetales de UC Davis. Los miembros del laboratorio Hiromi Tajima (izquierda) y ...
La secuenciación genética revela diferencias clave entre cultivos silvestres y domesticados
Imagen generada con IA Los parientes silvestres de arroz, tomate y soya expresan más genes de tolerancia a estrés (sequía, salinidad), mientras que las vari ...
Bacterias genéticamente modificadas producen un plástico biodegradable que supera al plástico convencional
Un grupo de la Universidad de Kobe acaba de publicar que logró producir PDCA (que es biodegradable y cuyos materiales presentan propiedades físicas comparables ...
Descubren cómo editar un gen en álamos que acelera su crecimiento y potencia la obtención de bioproductos
Meng Xie (izquierda) y Yuqiu Dai (derecha) utilizaron plantas de álamo, como las que se muestran arriba, para estudiar PtrbHLH011, una proteína clave en la res ...
Semillas asexuadas: cómo los cultivos autoclonables podrían transformar pronto nuestra alimentación
Cultivo de sorgo | Imagen generada con IA Un reportaje de la revista Nature destaca como la biotecnología agrícola está a punto de un cambio histórico: cientí ...
Arte y ciencia: La edición genética convierte una planta de laboratorio en “rosas” multicolor
Crédito de imagen: Nick Desnoyer | The Scientist Una nota de The Scientist revela cómo la edición genética con CRISPR permite transformar la modesta planta Ar ...
Arroz Dorado: 25 años de innovación biotecnológica contra la deficiencia de vitamina A
El Arroz Dorado (Golden Rice, GR), uno de los desarrollos biotecnológicos más emblemáticos en biofortificación, cumple 25 años desde que irrumpió en la escena g ...
Un nuevo método permite silenciar genes en plantas para mejorar el rendimiento de los cultivos
Un equipo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), junto a socios españoles e italianos, presentó una técnica revolucionaria llamada vsRNAi ( ...
Salvando a las abejas: Un «superalimento» genéticamente modificado potencia su reproducción y salud
¿Un superalimento para salvar a las abejas? Científicos de la Universidad de Oxford crearon un suplemento nutritivo a base de levadura genéticamente modificada ...
La industria global del chocolate recurre a la edición genética y la biotecnología para adaptarse al cambio climático
Mars (empresa chocolatera) y Pairwise (empresa de biotecnología) anunciaron una alianza para aplicar la edición genética (mediante CRISPR) al cacao, con el obje ...
Páginas Show All Páginas Results
Política de Privacidad y Términos de Uso
/*! elementor - v3.20.0 - 26-03-2024 */ .elementor-heading-title{padding:0;margin:0;line-height:1}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title>a{color:inh ...
Publicaciones y artículos relevantes
Publicaciones y artículos relevantes /*! elementor - v3.20.0 - 26-03-2024 */ .elementor-widget-divider{--divider-border-style:none;--divider-border-width:1 ...
Enlaces a investigaciones y estudios
Enlaces a investigaciones y estudios /*! elementor - v3.20.0 - 26-03-2024 */ .elementor-widget-divider{--divider-border-style:none;--divider-border-width: ...












