Una reciente editorial publicada en Frontiers in Genome Editing por un grupo internacional de investigadores advierte que, para alcanzar el objetivo global de H ...
Entradas
La inteligencia artificial y la biotecnología impulsan la próxima revolución en el desarrollo de cultivos resilientes
El Centro Nacional de Fenómica Vegetal del Instituto de Ciencias Biológicas, Ambientales y Rurales (IBERS) de la Universidad de Aberystwyth Un estudio publica ...
Avanzan en trigo biotecnológico que reduce proteínas tóxicas para celíacos y mejora la calidad panadera
Maria Rottersman, de la Universidad de California en Davis, sostiene una hogaza de pan horneado con variedades de semillas desarrolladas sin la proteína alfa-g ...
Resuelven el misterio de la evolución de la papa: surgió por el cruce entre un ancestro del tomate y una planta silvestre chilena
Petota se originó a partir de una antigua hibridación entre un ancestro silvestre del tomate y Etuberosum hace unos 8-9 millones de años, coincidiendo con el r ...
Chile da luz verde al primer trigo editado genéticamente de las Américas
Izquierda: Trigo editado genéticamente creciendo en cámaras de speed-breeding. | Derecha: Dra. Claudia Payacán, Lead de Edición del Genoma de Neocrop Technolog ...
Estudio de más de siete años en primates confirma la seguridad del maíz transgénico
La investigación, que refuerza la evidencia sobre la inocuidad de los alimentos transgénicos, no encontró efectos negativos en el sistema inmune ni en el metabo ...
España: Millennials y Gen Z muestran alta aceptación hacia los alimentos transgénicos
Un nuevo estudio realizado por investigadores españoles revela que las generaciones más jóvenes (millennials y centennials) no solo entienden mejor el valor de ...
Proteínas lácteas reales y sin vacas: Bacterias modificadas abren el camino al queso y yogur veganos
Científicos han logrado modificar genéticamente bacterias para producir proteínas reales de vaca, como la caseína, fundamental en la elaboración de lácteos. Est ...
La edición genética podría transformar el cultivo de papa en el Perú
La edición genética se perfila como una herramienta clave para revolucionar el cultivo de papa, uno de los alimentos más importantes del mundo. Investigadores a ...
Del laboratorio directo a la mesa: producen fruta sin necesidad de generar una planta completa
Quizás has oído hablar de la “carne de laboratorio”, pero ¿una "fruta de laboratorio"? Investigadores de Fruit of Knowledge, un proyecto conjunto de las univers ...
La edición genética abre el camino para ayudar a salvar especies en peligro de extinción
Un innovador estudio demuestra cómo herramientas como CRISPR pueden ayudar a restaurar la variabilidad genética pérdida, facilitar la adaptación a desafíos clim ...
Nuevo análisis genómico revela la historia evolutiva de la manzana: más híbrida y compleja de lo que creíamos
Panorama evolutivo de Malus basado en la filogenómica. Crédito de la imagen: Li et al., doi: 10.1038/s41588-025-02166-6. Malus es un género con más de 35 espe ...
Páginas Show All Páginas Results
Política de Privacidad y Términos de Uso
/*! elementor - v3.20.0 - 26-03-2024 */ .elementor-heading-title{padding:0;margin:0;line-height:1}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title>a{color:inh ...
Publicaciones y artículos relevantes
Publicaciones y artículos relevantes /*! elementor - v3.20.0 - 26-03-2024 */ .elementor-widget-divider{--divider-border-style:none;--divider-border-width:1 ...
Enlaces a investigaciones y estudios
Enlaces a investigaciones y estudios /*! elementor - v3.20.0 - 26-03-2024 */ .elementor-widget-divider{--divider-border-style:none;--divider-border-width: ...