La revista SeedWorld entrevistó a expertos que destacaron ejemplos reales de cómo CRISPR se esta usando para que las plantas capten nitrógeno del aire (usando m ...
Entradas
Cómo una innovadora herramienta de edición genética ayudará al mundo a hacer frente al cambio climático
Jennifer Doudna, co-desarrolladora de CRISPR y galardonada con el Nobel de Química 2020, afirma que hay una “revolución en camino” en cultivos y animales adapta ...
Investigadores chinos avanzan en desarrollo de uva vinífera editada genéticamente para resistencia a enfermedades devastadoras
Progresión de los métodos de mejoramiento agrícola. El proceso de cruzamiento requiere una cantidad significativa de tiempo, a menudo de 8 a 10 años, para mejo ...
Desarrollan papas genéticamente modificadas que producen más alimento en condiciones de altas temperaturas
Katherine Meacham-Hensold dirigió un trabajo que buscaba mejorar la derivación fotorrespiratoria de la papa como investigadora postdoctoral en el laboratorio d ...
Un gen «impulsor» que aumenta la altura de las plantas permitirá mejores cosechas y biocombustibles
Un equipo de científicos descubrió un gen natural en el álamo que mejora la actividad fotosintética y estimula significativamente el crecimiento de la planta. ...
La edición genética y la re-domesticación de plantas son esenciales para proteger los suministros de alimentos en un clima que empeora
El aumento del calor, las sequías, las inundaciones y la salinización causados por el cambio climático están reduciendo la cantidad de alimentos comestibles ...
¿Un tomate Heinz más vigoroso? Cómo los científicos están aprendiendo a ayudar a los tomates a resistir el calor
Los biólogos de la Universidad Brown descubrieron qué hace que algunos tipos de tomates sean más tolerantes al calor, lo que les permitió obtener información ...
INIA y Biofrutales lideran el mejoramiento genético de la cereza en Chile
Durante los meses de octubre y noviembre, se llevaron a cabo sucesivos Días de Campo en 3 diferentes regiones de Chile bajo la organización de INIA, Biofrutales ...
El avance de China en cultivos transgénicos podría beneficiar a Chile
Las semillas transgénicas representan casi el 50% del mercado global, a pesar de que solo cubren el 18% de la superficie de siembra del mundo. Además, China se ...
Con edición del genoma logran mejorar el sabor de los tomates sin reducir su producción comercial
El genetista Sanwen Huang, en el Instituto de Genómica Agrícola de Shenzhen (China). Academia China de Ciencias Agrícolas La selección de tomates más grandes ...
Proyecto colaborativo público-privado chileno desarrolla sistema de monitoreo genético para detectar variantes virales en vides
Investigadores de la Universidad Andrés Bello, junto al SAG, UC Davis Chile, la Universidad de Chile, y viñas de renombre, entre otros organismos, trabajan en e ...
Equipo internacional de investigadores publican el «pangenoma» de la cebada, con información clave sobre su productividad y resistencia a enfermedades
Un equipo internacional de 80 científicos de 12 países diferentes, dirigido por el Instituto Leibniz de Genética Vegetal e Investigación de Cultivos Vegetales ...
Páginas Show All Páginas Results
Política de Privacidad y Términos de Uso
/*! elementor - v3.20.0 - 26-03-2024 */ .elementor-heading-title{padding:0;margin:0;line-height:1}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title>a{color:inh ...
Publicaciones y artículos relevantes
Publicaciones y artículos relevantes /*! elementor - v3.20.0 - 26-03-2024 */ .elementor-widget-divider{--divider-border-style:none;--divider-border-width:1 ...
Enlaces a investigaciones y estudios
Enlaces a investigaciones y estudios /*! elementor - v3.20.0 - 26-03-2024 */ .elementor-widget-divider{--divider-border-style:none;--divider-border-width: ...