Los cultivares de manzana con pulpa roja contienen altas concentraciones de antioxidantes y fenoles naturales con beneficios en salud. SIn embargo, las variedades silvestres con esta característica tienen un sabor terriblemente astringente. Ahora, los fitomejoradores en Europa y Nueva Zelanda desarrollan variedades modernas con pulpa roja mediante técnicas convencionales como cruzamiento y también ingeniería genética.
Entradas
Tomates transgénicos morados altos en antioxidantes llegarían al mercado de EE.UU. en 2022
Un tomate morado desarrollado por ingeniería genética para contener altos niveles de antioxidantes saludables, podría llegar al mercado de Estados Unidos en la próxima primavera. El cultivo fue desarrollado por científicos del Centro John Innes en el Reino Unido, tras insertar dos genes de la planta boca de dragón. Su inclusión en la dieta de ratones propensos al cáncer extendió la esperanza de vida en un 30%, y el aumento de la capacidad antioxidante de la fruta ralentizó el proceso de sobre-maduración.
Científicos aumentan el contenido de un aminoácido clave en semillas de camelina modificada genéticamente
La Camelina es un cultivo alternativo de semillas oleaginosas cada vez está más extendido por su ciclo corto de cultivo, sus bajas necesidades de insumos, su adaptabilidad y su aceite de semilla. Científicos canadienses aplicaron ingeniería genética para aumentar sus niveles de lisina, un aminoácido esencial en la dieta humana pero con niveles eficientes en la harina de camelina tradicional.
5 razones por las que el debate sobre los transgénicos ha terminado: son seguros y facilitan la agricultura sostenible
Si bien el debate sobre los transgénicos se ha estado generando durante casi tres décadas, los datos indican que ya terminó. La Directora de la Alliance for Science de la Universidad de Cornell y galardonada con el premio «Borlaug CAST Communication Award» en 2021, Sarah Evanega, nos describe cinco hechos para apoyar esa conclusión.
El tomate no es natural, es un tesoro creado por el ingenio humano
Las variedades actuales son una creación humana, fruto de una larga historia que abarca numerosas culturas y tradiciones agrícolas.
Startup utiliza algas genéticamente modificadas para crear pigmentos y proteínas alimentarias
La empresa emergente norteamericana con sede en Los Ángeles, Spira, utiliza técnicas modernas de ingeniería genética como CRISPR, para desarrollar algas que producen de manera sostenible diversos pigmentos de interés en industria alimentaria y cosmética, y ahora se enfocan en proteína y otros compuestos.
Consejo de Estados suizo exime a la edición genética de la prohibición para cultivos transgénicos
Los organismos genéticamente modificados a los que no se les haya insertado material genético externo estarán exentos de la prórroga de la moratoria de ingeniería genética hasta finales de 2025. El Consejo de Estados Suizo acaba de aprobar esta excepción en la Ley de Ingeniería Genética el jueves, lo cual favorece el uso comercial de cultivos editados genéticamente.
Estudio mexicano confirma alta eficacia de café transgénico contra la problemática plaga de la broca
Investigadores del sector público mexicano, CINVESTAV y la Universidad Veracruzana, desarrollaron plantas transgénicas de café que expresan la proteína Bt, usada por más de medio siglo en agricultura orgánica para control de plagas. Los ensayos mostraron que el daño al grano se registró en menos del 9% de las líneas transgénicas en comparación con el 100% en las frutas del grupo control (café no-modificado) frente a la broca del café.
Científicos argentinos desarrollan plantas de papa resistentes a sequía
Producen hasta un 17% más rendimiento de tubérculos que las plantas de uso comercial ante escasez de agua. El estudio, liderado por científicos de la UBA y del CONICET, se hizo en invernaderos y sienta bases para su transferencia al mercado.
Científicos ingleses producen nuevos antibióticos complejos mediante edición genética
Científicos ingleses han descubierto una nueva ruta para producir antibióticos complejos aprovechando la edición de genes para reprogramar las vías de los futuros medicamentos que se requieren con urgencia con el objetivo de combatir la resistencia a los antimicrobianos, tratar enfermedades desatendidas y abordar futuras pandemias.
La científica detrás de un revolucionario cultivo transgénico argentino contra la sequía
Se trata de la especialista argentina en biotecnología vegetal Raquel Chan que, entre otros avances, realizó la investigación inicial que sirvió para el trigo transgénico resistente a sequía cuya venta para harina ya fue aprobada para importación por las autoridades regulatorias Brasil.
Investigadores identifican los genes del brócoli que regulan su frescura
Un equipo de científicos de tres universidades de Estados Unidos ha identificado genes en el brócoli que regulan cómo se degrada el brócoli después de su recolección. Estos conocimientos son clave para ayudar a desarrollar una prueba de frescura rápida y fácil para los productos y ayudar a producir brócoli que se mantenga fresco por más tiempo, evitando un gran desperdicio alimentario.
Páginas Show All Páginas Results
Política de Privacidad y Términos de Uso
/*! elementor - v3.20.0 - 26-03-2024 */ .elementor-heading-title{padding:0;margin:0;line-height:1}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title>a{color:inh ...
Publicaciones y artículos relevantes
Publicaciones y artículos relevantes /*! elementor - v3.20.0 - 26-03-2024 */ .elementor-widget-divider{--divider-border-style:none;--divider-border-width:1 ...
Enlaces a investigaciones y estudios
Enlaces a investigaciones y estudios /*! elementor - v3.20.0 - 26-03-2024 */ .elementor-widget-divider{--divider-border-style:none;--divider-border-width: ...