Entradas
filipinas1

Permitan al arroz dorado salvar vidas: expertos piden aprobación de un transgénico con fines humanitarios

Científicos de Estados Unidos y Europa publicaron una carta en la revista oficial de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos, en la cual relatan los beneficios y seguridad que han demostrado los cultivos transgénicos y el gran daño del retraso en la aprobación del arroz dorado, un cultivo transgénico que puede evitar millones de muertes y casos de ceguera infantil anualmente en países en desarrollo. «Los argumentos utilizados por las organizaciones para retrasar la adopción del arroz dorado a menudo se asemejan a los argumentos de los grupos antivacunas, incluidos los que protestan contra las vacunas para el COVID-19» menciona la carta.

ogm1

“El uso de transgénicos será necesario para asegurar la alimentación” afirma experta española

La presidenta de la Asociación Nacional de Ingenieros Agrónomos (ANIA) y portavoz del Instituto de Ingeniería de España (IIE), María Cruz Díaz, hace, en una entrevista con Efeagro, una reflexión sobre los avances en ingeniería genética a nivel mundial, sobre el conservadurismo de la Unión Europea respecto al uso de los transgénicos aplicados al sector agrario y cómo esa política perjudica a la imagen que la sociedad tiene de esas técnicas.

Manzanas con pulpa roja: la ciencia genética detrás de variedades poco conocidas pero muy deseadas

Los cultivares de manzana con pulpa roja contienen altas concentraciones de antioxidantes y fenoles naturales con beneficios en salud. SIn embargo, las variedades silvestres con esta característica tienen un sabor terriblemente astringente. Ahora, los fitomejoradores en Europa y Nueva Zelanda desarrollan variedades modernas con pulpa roja mediante técnicas convencionales como cruzamiento y también ingeniería genética.

tomate1

Tomates transgénicos morados altos en antioxidantes llegarían al mercado de EE.UU. en 2022

Un tomate morado desarrollado por ingeniería genética para contener altos niveles de antioxidantes saludables, podría llegar al mercado de Estados Unidos en la próxima primavera. El cultivo fue desarrollado por científicos del Centro John Innes en el Reino Unido, tras insertar dos genes de la planta boca de dragón. Su inclusión en la dieta de ratones propensos al cáncer extendió la esperanza de vida en un 30%, y el aumento de la capacidad antioxidante de la fruta ralentizó el proceso de sobre-maduración.

camelina

Científicos aumentan el contenido de un aminoácido clave en semillas de camelina modificada genéticamente

La Camelina es un cultivo alternativo de semillas oleaginosas cada vez está más extendido por su ciclo corto de cultivo, sus bajas necesidades de insumos, su adaptabilidad y su aceite de semilla. Científicos canadienses aplicaron ingeniería genética para aumentar sus niveles de lisina, un aminoácido esencial en la dieta humana pero con niveles eficientes en la harina de camelina tradicional.

Bt brinjal farmer Khalilur Rahman from Tangail District, with his harvested BARI Bt brinjal 2 variety.

5 razones por las que el debate sobre los transgénicos ha terminado: son seguros y facilitan la agricultura sostenible

Si bien el debate sobre los transgénicos se ha estado generando durante casi tres décadas, los datos indican que ya terminó. La Directora de la Alliance for Science de la Universidad de Cornell y galardonada con el premio «Borlaug CAST Communication Award» en 2021, Sarah Evanega, nos describe cinco hechos para apoyar esa conclusión.