Entradas
paladini1

Orgullosamente transgénico: La nueva agricultura molecular que desarrolla proteínas animales en cultivos agrícolas

Moolec Science, la startup que ha desarrollado una plataforma de ‘cultivo molecular’ para producir plantas que expresan proteínas animales, está desarrollando arvejas y porotos genéticamente modificados que contienen proteínas bovinas y porcinas que, según afirma, pueden mejorar el sabor, la textura, la nutrición, el sabor y el color de alternativas a la carne.

egipto1

Institución gubernamental de Egipto desarrolla trigo transgénico resistente a salinidad y sequía

Investigadores de la Autoridad de Energía Atómica de Egipto (EAEA) han comenzado la cosecha de trigo genéticamente modificado (GM) en ensayos de campo. El trigo GM tiene mayor resistencia en suelos salinos y con escasez de agua, y ha mostrado un 33% de mayor rendimiento sobre el trigo convencional. El Gobierno de Egipto esta considerando el uso de trigo transgénico para aumentar la producción nacional y reducir la alta importación y dependencia del trigo ruso-ucraniano.

maíz23

Bélgica autoriza ensayos de campo con maíz editado genéticamente resistente a sequía y estrés climático

Las autoridades federales de Bélgica han concedido permiso para realizar tres nuevos ensayos de campo con maíz editado genéticamente. Con las pruebas de campo, los científicos del Instituto Flamenco de Biotecnología (VIB) esperan confirmar que estas plantas de maíz son más resistentes al estrés climático y tienen mejor digestión (para biocombustibles) cuando se exponen a las condiciones de campo reales.

trigo1

Las nuevas técnicas de mejoramiento genético vegetal impulsan la producción de cereales

Los cereales son la principal fuente de alimentación humana a nivel mundial. Con la demanda de alimentos en constante aumento, las condiciones climáticas cambiantes y la prevalencia de enfermedades, la producción de cereales ha sido un desafío, y los métodos de mejoramiento tradicional no son suficientes para enfrentar este escenario. En el nuevo estudio, los investigadores presentan las nuevas técnicas de fitomejoramiento que pueden acelerar la mejora de cultivos.

ganado1

Una alimentación «libre de transgénicos» en el ganado perjudicaría al medio ambiente, reporta nuevo estudio

El estudio evidencia que el uso de piensos «libres de transgénicos» tiene mayores costes para la industria y el medio ambiente. Sustituir los granos de maíz o soja transgénica, significaría aumentar las emisiones de carbono al ambiente y demandaría usar más tierras para fines agrícolas mediante cultivos convencionales menos productivos. Además, derivaría en un incremento significativo del precio de productos como la carne, la leche o los huevos para los consumidores..